Osorio Sánchez, Yeny L.Corrales Mejia, EstefaniaRestrepo Rojas, Maria A.Vargas Echavarria, Valentina2024-04-222024-04-222023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2473El presente artículo da cuenta de los resultados de un proceso de revisión bibliográfica sobre la familia multiespecie y su relación con la salud mental: este proceso se desarrolló a partir de la búsqueda en bases de datos bajo ciertos criterios de inclusión y exclusión basados en la confiabilidad de las fuentes y el tiempo de publicación. Se identificó que conceptualmente las teorías utilizadas con mayor frecuencia para comprender las dinámicas familiares y la salud mental, teniendo en cuenta la presencia de un miembro no humano en la familia, son la psicología y la etología. A partir del corpus de artículos que se utilizó para esta investigación se da cuenta de un mayor interés en el tema por parte de países latinoamericanos entre los que se encontró un mayor número de estudios realizados en Colombia. Se encuentra que la familia multiespecie es un concepto con gran acogida por la comunidad en general, ya que la sociedad se encuentra en un punto en el que el individualismo está por encima de las relaciones interpersonales y han sido las mascotas las que llegan a ocupar un lugar de compañía.26 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Familia multiespecieVínculo humano-animalAnimales de compañíaSalud mentalMulti-species familyHuman-animal bondCompanion animalsMental healthTendencias investigativas sobre la relación familia multiespecie y salud mentalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a