López García, Manuel EduardoHernández Ceferino , LuisaLópez Pamplona, ValentinaOsorio Betancur, DanielaVallejo Restrepo, SusanaZuluaga Zapata, SaraZuleta Valencia , Alejandro2025-11-182025-11-182021https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6648Este artículo realizado como trabajo para optar al título de psicólogo en la Universidad Católica Luis Amigó, tuvo como objetivo indagar acerca de las expresiones artístico-estéticas en la población LGBTIQ+ de la ciudad de Medellín. Esta se ha caracterizado por el uso de la estética y el performance para la expresión de sentimientos, emociones, ideas e incluso en algunos casos, parece ser que es una de las formas en las que se puede afrontar la opresión y la violencia, Se realizó a través de la investigación cualitativa, con un enfoque fenomenológico hermenéutico, desde una perspectiva etnográfica, permitiendo un acercamiento a la población, sus prácticas y el significado que dan a estas. A través de la búsqueda de antecedentes investigativos, entrevista semiestructurada y grupo focal, permitiendo evidenciar en los hallazgos cómo las expresiones artístico-estéticas logran ser un medio de transformación psicosocial en esta población.21 p.application/mswordspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Sentidos y significados de la expresión artístico-estética y su implicacion en la condición psicosocial en jóvenes artistas de la población lgbtiq+info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a