Isaza Zapata, Ana I.Bañol López, WalterBenthan Rodas, ValentinaCataño Castrillon, AndresChaverra Higuita, ValentinaCerquera Mojica, Juan D.2023-10-232023-10-232020-05-17http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2032El manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales define los trastornos depresivos como “la desregulación disruptiva del estado de ánimo” (APA, 2014, p. 155). El presente texto busca la asociación entre la depresión y los adultos mayores, ya que la población de adultos mayores es la más vulnerable a los trastornos depresivos, y esto puede tener un impacto en el deterioro cognitivo, lo que afecta significativamente su bienestar. Por lo tanto, el presente artículo tiene como objetivo identificar la asociación y/o incidencia de la depresión en el deterioro cognitivo en adultos mayores, por medio de una revisión teórica de estudios de metaanálisis, lo cual permitirá una visualización y acercamiento a dicho fenómeno en esta población.28 p.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Adulto mayorDepresiónDeterioro cognitivoFunción cognitivaReserva cognitivaRevisión teórica de estudios de metaanálisis sobre la asociación y/o incidencia de la depresión en el deterioro cognitivo en adultos mayores y ancianoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Older adultDepressionCognitive impairmentCognitive functionReserve cognitiveAdulto mayorDepresiónDeterioro cognitivoFunción cognitivaReserva cognitivaa