Quintero Ramírez, Adrián AlbertoAguilar Sierra, Juan GuillermoBustamante Lázaro, Juan Pablo2024-05-162024-05-162022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2819En el presente artículo se analizan los límites legales de las facultades de los órganos de administración de la propiedad horizontal frente a las infracciones del reglamento normativo de los copropietarios, meros tenedores y terceras personas, conforme la Ley 1801 de 2016 y la Ley 675 de 2001, lo cual fue posible a partir de la división del trabajo en tres capítulos definidos así: Una descripción del marco normativo que regula las facultades de los administradores, de la asamblea general de copropietarios y del Consejo de Administración en la propiedad horizontal en Colombia; Identificar los actos de perturbación a la propiedad privada, en que pueden incurrir los administradores al aplicar sanciones a los copropietarios, meros tenedores y terceras personas por infracciones al reglamento de la propiedad horizontal, conforme a los derechos consagrados en la Constitución Política, el Código Civil, la ley 675 de 2001 y la ley 1801 de 2016 y jurisprudencias; finalmente, determinar las acciones legales que tienen los copropietarios, meros tenedores y terceras personas frente a los actos de perturbación a la propiedad privada, producto de las decisiones de los órganos de administración de la propiedad horizontal.40 p.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Propiedad horizontalÓrganos de administraciónBienes comunesCopropiedadInfracciones.Límites legales de las facultades de los órganos de administración de la propiedad horizontal en Colombia, frente a las sanciones impuestas por infracción al reglamento de propiedad horizontalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a