Cárdenas Rojas, Laura V.Pulgarín García, SantiagoMúnera Henao, Santiago2023-10-272023-10-272020-05-28http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2108En éste artículo de revisión, se aborda un tema de gran relevancia para las dinámicas actuales del derecho, las finanzas y la administración de las grandes empresas, respecto del esfuerzo de devolver la confianza en contra de la lucha anticorrupción. En la medida que, el novedoso concepto del Compliance, instauró en las sociedades de capital la cultura del cumplimiento, con el objetivo de garantizar las buenas prácticas empresariales con ocasión a la gestión de los riesgos. Dicha cultura de cumplimiento –Compliance-, ha ganado un espacio en la industria del cannabis medicinal en Colombia para la implementación eficaz, eficiente y oportuna de la gestión del riesgo en SARLAFT. En tal sentido, se describen las prácticas de cumplimiento y legalidad en la mencionada industria, con el fin de ofrecer una valoración clara de las regulaciones vigentes y como abordar de manera efectiva los complejos procesos regulatorios de cumplimento.24 p.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ComplianceSARLAFTCannabis MedicinalGestión del RiesgoCompliance en la industria del cannabis medicinal en Colombia: gestión del riesgo LA/FThttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ComplianceSARLAFTMedical cannabisRisk managementComplianceSARLAFTCannabis medicinalGestión del riesgoa