Huertas Obregoso, Pablo AndrésLozano Londoño, DanielLópez Holguin, Sebastían2024-06-142024-06-142022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3231Este proyecto investigativo tuvo como finalidad analizar la estrategia comunicativa llamada Tejiendo Memoria desde la comunicación para el desarrollo, la cual es implementada por la Fundación Cultural el Hormiguero con los adultos mayores de la Vereda Pedregal en Itagüí. Para lograrlo, se llevaron a cabo 9 cuestionarios, 6 entrevistas y un grupo focal con adultos mayores y líderes de la fundación que participan en la estrategia de Tejiendo Memoria. Se encontró que la estrategia es bien recibida por los adultos mayores, en cuanto consideran que sí aporta a su desarrollo y mejora su calidad de vida; sin embargo, no es efectiva cuando se usan medios tecnológicos para transmitir su mensaje porque los adultos mayores muestran un gran desinterés por la tecnología. Así que se concluyó que la estrategia Tejiendo Memoria permite mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores de la Vereda El Pedregal y, consecuencialmente, de toda la comunidad porque propicia la disminución de brecha entre jóvenes y ancianos para reconocer y valorar la historia de su territorio; lo que lleva a que sea posible el desarrollo económico y social de la vereda.82 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Comunicación para el desarrolloAdulto mayorEstrategias comunicativasComunicación asertivaAnálisis de la estrategia comunicativa Tejiendo Memoria de la Fundación Cultural el Hormiguero Itagüí desde la comunicación para el desarrollohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a