Sanguino García, Vanesa MargarethParra Molina, Carolina2024-11-282024-11-282024http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5034Este trabajo de grado analiza el papel de la publicidad social en la preservación y promoción del patrimonio cultural de la comunidad indígena Emberá-Chamí. A través de un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas y observación participante, se identificaron las dinámicas culturales, los desafíos y las oportunidades relacionadas con la visibilización y preservación de sus tradiciones y valores. La investigación revela que, aunque la publicidad social tiene un potencial significativo como herramienta de cambio cultural y fortalecimiento identitario, la comunidad enfrenta limitaciones como la falta de control sobre los mensajes publicitarios y la brecha digital. El estudio resalta la necesidad de desarrollar estrategias publicitarias auténticas y colaborativas que respeten la diversidad cultural y fortalezcan la participación activa de los miembros de la comunidad en la creación de campañas. También se enfatiza la importancia de incluir representaciones visuales y narrativas que reflejen fielmente las prácticas y cosmovisión Emberá-Chamí, no solo para proteger su patrimonio, sino también para generar reconocimiento y respeto en la sociedad más amplia. El resultado principal es la creación de un producto que sirve como una iniciativa de plataforma para la difusión cultural, destacando valores, tradiciones y prácticas de la comunidad, mientras se promueve un diálogo intercultural respetuoso. Este enfoque busca no solo preservar el patrimonio cultural, sino también revitalizarlo, contribuyendo al empoderamiento económico y social de los Emberá-Chamí frente a los desafíos de la globalización y la asimilación cultural.43 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ComunidadTradicionesValoresPublicidad social en la preservación y promoción del patrimonio cultural de la comunidad indigena Emberá-Chamí.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a