Roldan Villa, Ana MariaRestrepo Ayerbe, Karen DaianaAreiza Flórez, Sofia2024-11-212024-11-212024http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4959Esta investigación tiene como objetivo describir los Lineamientos y la Formación sobre violencia de género en el Ejército Nacional de Colombia; utilizando un enfoque cualitativo, centrado en la identificación de documentos y normas jurídicas relacionadas con la violencia de género, así como los programas de formación implementados dentro de la institución militar. Como técnica de recolección de información se realizaron cuestionarios a militares sin distinción de género, rangos, o unidad laboral, para comprender sus conocimientos respecto a la formación militar recibida relacionada con violencia de género; entre los hallazgos se evidencia que los altos mandos reciben formación más completa y frecuente, mientras que los rangos inferiores tienen acceso limitado a estos programas. Se evidencia que, aunque el Ejército Nacional ha realizado esfuerzos significativos para cumplir con los lineamientos internacionales y nacionales sobre violencia de género, la implementación de estos programas presenta serias deficiencias. La formación actual no es suficiente y se recomienda la mejora de los programas, asegurando que sean integrales, continuos y en todos los niveles jerárquicos para promover una cultura de respeto de género en el Ejército Nacional de Colombia.31 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Violencia de géneroEjército Nacional de ColombiaFormación militarLineamientos institucionalesJerarquía militarLineamientos y formación sobre violencia de género en el ejército Nacional de Colombia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fa