Rodríguez Bustamante, AlexanderGarcía Galindo, María PaulinaQuiroz Sepúlveda, IsabelaCasas García, DanielaToro Rengifo, María Camila2025-10-062025-10-062025García Galindo, M. P., Quiroz Sepúlveda, I., Casas García, D., et al. (). DESARROLLO EDUCATIVO Y FAMILIAR DESDE LA SALUD MENTALhttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6410El presente estudio aborda el impacto de las deficiencias comunicativas en el bienestar psicológico de adolescentes que crecen en familias multiproblemáticas. Estas familias, caracterizadas por problemáticas acumuladas como violencia, pobreza, enfermedades o adicciones, tienden a presentar dinámicas disfuncionales que afectan negativamente el entorno emocional de sus miembros más jóvenes. La adolescencia, como etapa crítica para la consolidación de la identidad y el desarrollo de habilidades socioemocionales, se ve especialmente comprometida cuando se carece de vínculos afectivos sólidos y de una comunicación asertiva en el núcleo familiar. Diversas investigaciones citadas evidencian que los adolescentes expuestos a estas condiciones presentan mayores niveles de ansiedad, depresión, inseguridad, bajo rendimiento académico y dificultades de adaptación social. La revisión documental propuesta permite identificar los principales factores de riesgo psicosocial vinculados a estas dinámicas familiares, así como las consecuencias emocionales derivadas de la exposición prolongada a entornos familiares disfuncionales. Además, el estudio plantea la importancia de reconocer aquellas prácticas comunicativas y relacionales que, si son fortalecidas, podrían actuar como factores protectores frente a la vulnerabilidad emocional de los adolescentes. En este sentido, se enfatiza la necesidad de intervenciones orientadas al fortalecimiento de las relaciones intrafamiliares, la mejora de los estilos de comunicación y el acompañamiento psicosocial, con el fin de mitigar el impacto de las condiciones adversas y promover el bienestar integral de los jóvenes. Este análisis contribuye a la comprensión crítica de un fenómeno complejo que compromete el desarrollo emocional, social y educativo de una población altamente vulnerable.22 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/FamiliaComunicaciónAdolescentesMultiproblemáticasSalud mentalComunicación familiar y salud mental en adolescentes: análisis documental en contextos multiproblemáticosinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)FamiliaComunicaciónAdolescentesMultiproblemáticasSalud mentalFamilyCommunicationAdolescentsMultiproblematicMental healtha