Millán Otero, Katy L.Zapata Herrera , CarolinaTaborda Mesa, MayraGuzman Manco, Miguel A.2024-08-202024-08-202020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4008En este artículo se pretende comprender la percepción sobre la prestación del servicio de salud de las mujeres migrantes venezolanas ubicadas en la ciudad de Medellín-Antioquia. Para la realización, fue posible gracias a un estudio cualitativo bajo el método fenomenológico que muestra algunos ejes teóricos que le dan sustento al fenómeno a estudiar. La técnica de recolección de información que se utilizó fue la entrevista semiestructurada. En los resultados, se destaca que lo que permite el acceso a la salud a las mujeres migrantes venezolanas es tener toda la documentación necesaria, es decir, tener el permiso especial de permanencia activo, lo que permitirá la respectiva atención en salud y por ende una experiencia positiva sobre la salud en Colombia.18 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/PercepciónMujerMigraciónSaludPercepción de las mujeres migrantes venezolanas sobre la prestación del servicio en salud en la ciudad de Medellín-Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a