López Echavarría Bibiana MaríaOspina Ríos Brayan AlexisColorado Atehortua Pilar2024-11-122024-11-122024http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4707El desarrollo de este proyecto se enfocó en la iniciación deportiva en atletas con discapacidad, que comprende el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el primer contacto de una persona con un deporte hasta su habilidad. Con el propósito de identificar estrategias y programas de desarrollo deportivo, que se han implementado en niños, niñas y jóvenes con discapacidad en el deporte paralímpico. El desarrollo de este proyecto se dio bajo el alcance interpretativo, con enfoque cualitativo, donde se tiene en cuenta diferentes autores nacionales e internacionales, logrando recopilar información mediante la revisión documental y análisis a través del software Atlas TI. Cuyo resultados se logra evidenciar que se hace necesario investigar y desarrollar programas y estrategias de desarrollo deportivo adaptados a las necesidades y aspiraciones de los NNJ con discapacidad, con el objetivo de prepararlos para el deporte competitivo y ofrecerles oportunidades de desarrollo deportivo profesional. Se concluye la importancia de fomentar la inclusión en el deporte, especialmente a través del deporte unificado, donde personas con y sin discapacidad participan juntas. Este enfoque no solo busca eliminar barreras, sino también mejorar la percepción de las personas sin discapacidad hacia aquellos con discapacidad.86 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Iniciación deportiva,Niños, Niñas, Jóvenes, Discapacidad, ParalímpicoInstructivo para identificar las estrategias y programas de desarrollo deportivo, que permitan orientar niños, niñas y jóvenes con discapacidad en el deporte paralímpico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)