Jaramillo Jaramillo, César AugustoEscobar Muñoz, Marta NellyHenao Cárdenas, VivianaMejía Londoño, Leidy JulianaPalacio Suaza, Yolima2021-09-062021-09-062014http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/776Debido a la creciente feminización de la pobreza y teniendo en cuenta que uno de los objetivos de desarrollo del milenio de la ONU consiste en promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, se continúan presentando limitantes del desarrollo humano y social por ideologías y prácticas sexistas, esta propuesta de intervención psicosocial contribuirá a la resignificación del rol de las mujeres del proyecto de la CRCSA1, a partir del fortalecimiento de habilidades para la vida, promoviendo el desarrollo humano, desde enfoques que permitan visibilizar a las mujeres como sujetos activos y no como víctimas. Se pretende el empoderamiento, participación, toma de decisiones y autonomía mediante estrategias como sensibilización, potenciación y promoción de prácticas incluyentes.128 p.esAcceso restringidoResignificaciónMujeresDesarrollo HumanoPrácticas SexistasHabilidades para la VidaPropuesta de intervención psicosocial para la resignificación del rol de las mujeres del proyecto “prevención de la violencia” de la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, a partir del fortalecimiento de habilidades para la vida, promoviendo el desarrollo humanoTrabajo de grado