Sierra Vásquez, Juan CamiloCañola Pino, Diana Patricia2024-05-062024-05-062023-11-19http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2686Este estudio evaluó la efectividad de las regulaciones legales en Colombia en relación con el acceso a la educación y al empleo para personas con discapacidad auditiva. Se realizó un análisis detallado del marco normativo actual y se evaluó la implementación de estas regulaciones en instituciones educativas y empresas. Los resultados indicaron avances notables en la promoción del acceso a la educación y al mercado laboral para esta población, respaldados por regulaciones eficaces. No obstante, se identificaron áreas de mejora, especialmente en la difusión de información sobre recursos educativos y financieros. Se observó un compromiso positivo por parte de instituciones y empresas en la inclusión de personas con discapacidad auditiva, aunque persisten desafíos en la adaptación de entornos físicos y servicios de interpretación. En conclusión, las regulaciones legales en Colombia han tenido un impacto significativo en la mejora del acceso y participación de las personas con discapacidad auditiva en educación y empleo. A pesar de los logros, es esencial seguir fortaleciendo la implementación de políticas inclusivas y fomentar la colaboración entre instituciones educativas, empresas y el gobierno para asegurar la plena integración de esta comunidad en la sociedad.38 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Discapacidad auditivaAcceso educativoInclusión laboralMarco normativoDerechos de las personas con discapacidadDerecho al acceso educativo y laboral, para personas con discapacidad auditiva en Colombia. Un análisis normativo y eficacia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a