Vásquez Suárez, Yasmín AlexandraPalacio Medina, Daniel2024-07-042024-07-042022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3266Durante el periodo de prácticas se desarrollaron diferentes actividades que ayudaron a la formación tanto académica como empresarial, desarrollando diferentes habilidades y cumpliendo con las diferentes tareas, requisitos y expectativas que tenía la agencia de prácticas. Se desarrollaron actividades muy específicas y de vital importancia para la agencia de prácticas en donde se ponían a prueba diferentes factores vistos en el periodo académico, como el económico, financiero, administrativo, logístico, ahondando en aspectos como el comercio exterior y sus diferentes casuísticas; en primer lugar se pudo observar diferentes procesos de forma transversal, buscando fortalezas y debilidades de la compañía, también se pudo entrevistar a diferentes empleados que describen sus actividades día a día, que permitieron identificar lo anteriormente mencionado. El proyecto de prácticas se organizó corporativamente para el practicante, en el que a conveniencia de los dos se podía observar de forma transversal los procesos de diferentes áreas, ayudando al estudiante a instruirse desde diferentes puntos sobre los procesos y a la empresa le permitiría tener una mirada fresca e imparcial que de forma objetiva analice las debilidades y resalte las fortalezas tanto procedimentales como humanas. Para la empresa y el estudiante fue enriquecedor el convenio de prácticas, ya que al brindarle un panorama a las directivas desde el exterior, se pudieron corregir aspectos en la cadena de información y suministros, vital para este tipo de compañía.22 p.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AndesLogísticaNegociosTrabajo de prácticas cost control área financiera Andes Logisticshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/