Suárez Quiceno, CarlosBetancur Posada, María IsabelCano García, Ana Cristina2024-06-072024-06-072022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3196En la mayoría de las empresas se ha demostrado que uno de los principales problemas que existen dentro de las mismas es la falta de comunicación entre las diferentes dependencias, lo que obstaculiza que los mensajes lleguen de manera efectiva o que se genere interferencias en la recepción del enunciado. Por lo anterior, se hace necesario indagar acerca de herramientas que se puedan usar en el ámbito organizacional para que puedan potencializar las capacidades y habilidades de los empleados, como la programación neurolingüística (PNL). Muy pocos estudios se han realizado hasta ahora respecto a la programación neurolingüística como instrumento de comunicación efectiva, por lo que se hace necesario investigar cómo estos dos campos se pueden fusionar para incidir de manera óptima en el éxito de las compañías.53 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ComunicaciónComunicación organizacionalComunicación efectivaPrograma neurolingüística.La programación neurolingüística como herramienta estratégica en la empresa Factos Group para fomentar procesos comunicativos de forma efectivahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a