Vásquez Castañeda Juan PabloRoldán Villa Ana MaríaMontoya Ruíz Ana MilenaDiaz Cano Karen MilenaCarvajal Sánchez Leydi Tatiana2024-04-292024-04-292024-03-18http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2569Este artículo de revisión bibliográfica se realiza con el objetivo de conocer el alcance jurídico de los mecanismos de reparación integral sobre la protección de los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano. Para alcanzar esta pretensión se empleó una metodología cualitativa-documental, a partir de la cual se revisaron alrededor de 53 referencias bibliográficas, las cuales fueron analizadas y contrastadas para encontrar patrones de convergencia y divergencia frente al objeto de estudio. Los resultados permiten concluir que el alcance jurídico de los mecanismos de reparación integral sobre la protección de los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano es reducido, debido a las barreras de acceso y de continuidad que tienen las mujeres en los procesos de reparación y a que dichos procesos no guardan los principios de integralidad ni aseguran en todos los casos el enfoque de género.38 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Conflicto armadoMujeres victimasViolencia sexualAlcance jurídico de los mecanismos de reparación integral sobre la protección de los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombianohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a