El dinero como interacción familiar
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
El presente artículo buscó comprender cómo la familia Giraldo, específicamente tres mujeres de ella, se relacionan con el dinero en diferentes etapas de sus vidas, identificando lo que podría haberse transmitido de generación en generación. Aplicando pruebas proyectivas y entrevistas semiestructuradas, el estudio tuvo un diseño cualitativo, un enfoque histórico hermenéutico y un tipo estudio de caso. Se identificaron dos categorías: El dinero con dos subcategorías (Miedo a la pérdida y calidad de vida y estabilidad) y la familia con tres subcategorías (lo oculto y la evitación, el distanciamiento, y las dinámicas familiares en torno al dinero). En el análisis se utilizaron principalmente los referentes de la psicología analítica. Se identificó que, por medio del dinero, las participantes tienen pleno control e independencia frente a los demás integrantes de su familia. Por ello, el miedo a su pérdida o su ausencia genera una falta de completud en ellas, la cual se asocia con la imagen arquetípica del invalido.
Description
Keywords
Dinero, Calidad de vida, Familia