Principales factores de riesgo que pueden potencializar la conducta suicida en las adolescentes que se encuentran entre los 12 y 13 años del “Hogar Madres Desamparadas y San José de la Montaña” localizado en Sabaneta, Colombia.

Abstract

En este artículo de investigación se hace un análisis de factores de riesgo de la conducta suicida, presentes en adolescentes del “Hogar Madres Desamparadas y San José de La Montaña”, del municipio de Sabaneta, Colombia. Esta investigación se realizó a través de un estudio cualitativo, fenomenológico, enfocado al conocimiento de las diferentes realidades que se pueden encontrar en dicha institución; se hizo especial énfasis en algunos factores que pueden influir en la conducta suicida, tales como: conflictos familiares, socioeconómicos, vínculos socioafectivos débiles, dependencia, depresión, ansiedad y bajo rendimiento académico. Se concluye que la población estudiada presenta diferentes factores de riesgo de la conducta suicida, en mayor o menor medida dependiendo del caso; sin embargo, es importante resaltar que los factores de riesgo no determinan que se lleve a cabo la conducta suicida, aunque sí pueden representar un riesgo principalmente sobre la población de mujeres y adolescentes.

Description

Keywords

Adolescentes, Factores de riesgo, Conducta suicida, Familia, Problemas socioeconómicos, Vínculos socioafectivos, Rendimiento académico

Citation