Actividad Física CU (Colección Custodia)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2492
Browse
Browsing Actividad Física CU (Colección Custodia) by Subject "Atención"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Guía para el Adulto Mayor “Baúl de Antaño”(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Johnson Zapata, Andrés Felipe; Zapata Hernández, Jennifer; Vásquez López, Carolina"Baúl de Antaño" es una guía metodológica que combina ejercicios físicos y actividades de memoria con el propósito de estimular tanto el cuerpo como la mente en adultos mayores. La pérdida de memoria en la vejez puede ser causada por diversos factores, como cambios en el cerebro, enfermedades, trastornos médicos y efectos secundarios de medicamentos. La guía se enfoca en mejorar la psicomotricidad y la atención en adultos mayores a través de la actividad física. El proceso de creación de la guía implicó la descripción de ejercicios adecuados para trabajar la atención y psicomotricidad en adultos mayores, así como el diseño de la estrategia metodológica "Baúl de Antaño", que incluye estos ejercicios. Se llevó a cabo una prueba piloto con dos adultos mayores para revisar y ajustar los ejercicios propuestos. A lo largo del proceso, se descubrió que algunas actividades planificadas inicialmente no eran adecuadas ni efectivas para los adultos mayores, lo que requirió adaptaciones y modificaciones. Al mismo tiempo, algunas actividades resultaron exitosas desde el principio, destacando la importancia de probar y ajustar constantemente las metodologías utilizadas.Item Incidencia de la clase de Educación Física para la mejora de la atención en los alumnos del CEI Bucarelly(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Monsalve Rengifo, Juan Camilo; Restrepo Jiménez, CatalinaEl proyecto tiene como objetivo principal identificar la influencia de las clases de Educación Física en la atención de los alumnos del CEI Bucarelly durante los cursos académicos. Para ello, se buscará identificar a estudiantes de 8 a 15 años con problemas cognitivos relacionados con la atención, mediante entrevistas semiestructuradas con docentes. Estas entrevistas serán analizadas en profundidad para evaluar el nivel de déficit de atención, utilizando una metodología de conversaciones dirigidas. Se espera que los resultados obtenidos proporcionen una comprensión profunda de la incidencia de la Educación Física en la mejora de la atención, contribuyendo así a implementar medidas efectivas para mejorar el rendimiento académico y el desarrollo integral de los alumnos.