Especialización en Mercadeo Estratégico RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/468
Browse
Browsing Especialización en Mercadeo Estratégico RE (Colección Restringida) by Subject "Fidelización"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias de fidelización para el canal tradicional (TAT) de Operadora Avícola desde el componente promocional(Fundación Universitaria Luis Amigó, 2014) Uribe Pérez, Uriel Arturo; Gil Osorio, Diego Alberto; Calle Piedrahita, Juan SantiagoEl grupo de consultoría como requisito para optar al título de Especialistas en Mercadeo Estratégico de la Fundación Universitaria Luis Amigo escoge la empresa Operadora Avícola S.A.S. como centro de consultoría para la realización de un proyecto en la modalidad de intervención para el área de mercadeo y ventas de dicha compañía, consistente en proponer estrategias de fidelización en el canal tradicional (TAT), desde el componente promocional, suministrando a la empresa una herramienta que le permita crecer, desarrollar y fortalecer el canal tradicional y le facilite la toma de decisiones. Para el logro de este objetivo, se llevó a cabo una investigación de tipo cualitativo, en la cual se utilizaron instrumentos de recolección de información y medición como la encuesta, la cual procuró el desarrollo de actividades de campo que permitieron la valoración de las actividades promocionales que se llevan a cabo en el área de mercadeo y ventas de dicha empresa. Con la información reunida se estructuran las estrategias de fidelización en el canal TAT desde el componente promocional para Operadora Avícola S.A.S. El trabajo se estructura de la siguiente manera: objetivo general, objetivos específicos, generalidades del centro de práctica, marco teórico, marco legal, marco contextual, diseño metodológico, conclusiones, recomendaciones y estrategias propuestas.Item Marketing relacional y los canales digitales de autogestión usabilidad y efectividad en UNE(Fundación Universitaria Luis Amigó, 2015) Agudelo Quintero, Sandra Milena; Vallejo Arboleda, Valentina; Marín López, AlexanderEste trabajo destaca la importancia del marketing relacional como una se estrategia para que UNE afiance la relación con sus clientes destacando los nuevos canales de autogestión y su usabilidad. Se ha detectado que si bien es cierto que existen inconformidades por parte de los clientes, la empresa ha creado novedosos mecanismos de autogestión para ofrecer nuevas alternativas de solución, con las cuales los clientes de UNE aún no están familiarizados. En este trabajo se analizaron aquellos motivos por los cuáles aún no existe afinidad entre los clientes y los componentes a los que hacemos referencia, con base en lo anterior se creó una estrategia de marketing relacional que permitirá dar a conocer los canales de autogestión y su usabilidad. Lo importante no es solamente que los clientes sepan que existen esos nuevos canales, sino que conozcan la manera correcta de utilizarlos, y así logren identificar cuál es el más adecuado en para cada situación.