Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quintero Hernandez , Daniela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Instructivo: Parametrización de la nómina electrónica en la empresa Hydrocare S.A.S.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Quintero Hernandez , Daniela; Velez Escobar , Sol Beatriz
    Para la elaboración del trabajo de prácticas, como se ha hablado anteriormente se debe contar con un contrato firmado entre estudiante y universidad donde se esté laborando por lo menos un (1) año en un cargo relacionado con la Contaduría Pública, con funciones explícitamente direccionadas a los conocimientos implementados por la academia, es por esto, la razón de efectuar un trabajo de prácticas, donde se encuentre una problemática en la empresa y nosotros como practicantes aportemos de alguna manera un mejoramiento a esta, el trabajo también tiene su importancia porque es un requisito para cumplir con todos los créditos y así obtener el titulo de Contadora Publica, por eso en 2022, cursando el noveno semestre de mi carrera matriculé los crédito de Practica I, inicialmente encontré trabajo en la empresa Hydrocare SAS para el año 2021 y presenté la solicitud de que me permitieran validar ahí mis prácticas profesionales, es por esto que el contrato se celebra por convenio, al ser una empresa que esta muy bien fundamentada en sus procesos contables, me veía limitada al seleccionar una problemática, pero al estar en el ejercicio como Auxiliar Contable pude observar que había una falencia ligada a la nueva era digital y es en lo que quiero enfocarme en mi trabajo, en crear una guía a seguir con toda la parametrización de lo que es hacer la nomina para la empresa y el envió electrónico de la acumulación de esta, para que así, no sea solo un trabajo que lo sepa realizar la persona encargada de esto porque lo tiene memorizado y designado, sino que cualquier persona del equipo contable, llegado el momento o circunstancia pueda tener a la mano el instructivo de nómina y guiándose al detalle de los pasos, realice todo el proceso con la seguridad de que esta quedando bien y que el riesgo de error esta al mínimo. Los procesos que se van a desarrollar comienza con la identificación de la problemática, donde cada vez que se realiza nomina el sistema lanza muchas inconsistencias porque no se tiene bien parametrizado la relación que se maneja entre el software de nómina, donde se habla de conceptos y el software de registros y comprobantes contables donde se habla de cuentas y naturaleza, es así donde se realiza el instructivo con todos los pasos para tener un correcto enlace de exportación entre ambos y así finalizar con el envío de nómina electrónica a la plataforma de la Dian cumpliendo con toda la normatividad y teniendo todo los documentos aceptados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback