Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Franco Arango, Maria S."

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado del arte sobre la relación entre lo político y las expresiones artísticas en los jóvenes de Medellín desde la perspectiva de la psicología social crítica
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Castro Rúa, Manuela; Ceballos Betancourt, Juanita; Franco Arango, Maria S.; Martínez Restrepo, Camila; Moreno Torres, Evelyn; López García, Manuel E.
    La investigación previamente realizada aportará a la comprensión de la relación entre lo político y las expresiones artísticas en los y las jóvenes de Medellín desde la perspectiva de la psicología social crítica. Desde la mirada de estudiantes de psicología de la Universidad Católica Luis Amigó, para su proceso de formación académica e investigativa, en el transcurso del año 2019 a 2020. Partiendo del enfoque cualitativo, específicamente de la modalidad estado del arte, analizando categorías con una postura crítica a través de autores como Ignacio Martín Baró, Maritza Montero y Pablo Fernández Christlieb. Se encontró que la juventud ha sido construida socioculturalmente acorde al contexto que le rodea, y que los y las jóvenes han encontrado en las expresiones artísticas una herramienta con un gran potencial transformador y de denuncia, buscando una mirada crítica de lo político a partir de la reconfiguración de vínculos, redes y núcleos sociales, sin embargo, no se halló algún análisis a profundidad de este fenómeno desde la psicología social crítica. Se concluyó que las expresiones artísticas de los jóvenes emergen acorde a un contexto y con ello se constituyen las nuevas percepciones de la realidad. Además, se puntualiza sobre la importancia de empezar a construir conocimiento en torno a este fenómeno desde la perspectiva de la psicología social crítica, pues sus planteamientos podrían llegar a fortalecer las relaciones de poder que se movilizan a partir de las expresiones artísticas de los jóvenes en Medellín.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback