Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/ucatolicaamigo/718
Title: | Propuesta de intervención psicosocial para prevenir las peores formas de trabajo infantil de los niños, niñas y adolescentes que viven en el margen izquierdo del Rio Sinú en el Municipio de Montería |
Authors: | Alvis Rizzo, Alexander Ayus Gutierrez, Ana Josefina |
Keywords: | a |
Issue Date: | 2010 |
Publisher: | Fundación Universitaria Luis Amigó |
Abstract: | El trabajo infantil desde los últimos años ha sido uno de las temáticas más importantes en el ámbito social, vemos que cuando un niño se encuentra en las calles desempeñando largas jornadas laborales en muchas ocasiones lo realiza para contribuir con los gastos familiares, por el desempleo de los adultos, el bajo nivel educativo de los padres, entre otros. La presente propuesta de intervención busca disminuir los índices de trabajo infantil, por medio del fortalecimiento del núcleo familiar, la inclusión de los Niños, Niñas y Adolescentes a las instituciones educativas y actividades recreativa, lúdicas y de salud. Acompañado de estrategias de vigilancia las cuales deben ser asistidas de un componente de educación y sensibilización para explicar a la población las consecuencias adversas de este fenómeno en especial cuando el trabajo infantil va acompañado de inasistencia escolar y en el peor de los casos los niños se encuentran en riesgo de caer en peores formas de Trabajo Infantil. Por lo anterior es importante realizar un trabajo coordinado y de la mano con la comunidad que habita los barrios del margen izquierdo del Rio Sinú como son: el poblado, Rancho Grande, La Palma, Los Colores, El Níspero, El Dorado, y La Esperanza en donde los niños son vistos como mano de obra de bajo costo razón por la cual los propietarios de establecimientos públicos la mayoría de veces observan en niños, niñas y adolescentes una forma de obtener beneficios económicos para sus establecimientos. Para alcanzar los objetivos planteados en la propuesta de intervención se hace necesario sensibilizar y concientizar a la comunidad, de igual forma se pretende realizar actividades que permitan capacitar a los padres de familia en oficios que le sirvan para generar ingresos dentro del hogar, permitiendo que los niños, niñas y adolescentes se vincule a actividades lúdicas y recreativas. |
URI: | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/718 |
Appears in Collections: | Especialización en Intervenciones Psicosociales RE (Colección Restringida) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Uclam_CD-T361.3 A989 2010.pdf Restricted Access | Trabajo de grado | 564.52 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.