Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/661
Title: | El arbitro iuris en la tasación del daño moral en Colombia. |
Authors: | Marín, Mayda Soraya Martinez Correa, Evanny |
Keywords: | Daños y perjuicios (Derecho) Obligaciones (Derecho) Actos ilícitos |
Issue Date: | 2014 |
Publisher: | Fundación Universitaría Luis Amigó |
Abstract: | Dado que los perjuicios inmateriales, entre ellos el perjuicio moral, son de carácter subjetivos y corresponden a los derechos personalísimos, la tasación no es posible en forma objetiva, por eso es costumbre que en la responsabilidad esa tarea la desempeñen los jueces, los cuales deben procurar reducir la subjetividad y acercarse a un ideal de medición del daño y/o perjuicio causado, en forma objetiva. En tal sentido, si bien la jurisprudencia ha recomendado el abitriuis iuris, para medir el daño moral reparable, en todo caso, éste es insuficiente por lo mismo debe complementarse prima facie con el principio de proporcionalidad, y en todo caso con las técnicas de argumentación, que garanticen legitimidad en la decisión judicial propio de una sociedad democrática y pluralista como la colombiana. Debe recordarse que, en la nueva visión de la responsabilidad (Derecho de daños), la finalidad es proteger a la víctima, y en últimas a esta lo que finalmente les importa es que se le repare en forma integral el derecho o interés aminorado, y se le respete sus derechos fundamentales quebrantados, en especial, los derechos a la dignidad humana e igualdad, acordes con el Estado social de derecho que nos rige. |
URI: | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/661 |
Appears in Collections: | Especialización en Ejercicio del Derecho Ante las Altas Cortes |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Carta de autorización (2).pdf Restricted Access | Carta | 348.74 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Uclam_347.013 M385 2014.pdf | Trabajo de grao | 471.59 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.