Please use this identifier to cite or link to this item: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/628
Title: Minería de datos para detección de patrones de consumo en las PYMES de mercado minorista.
Authors: Sepúlveda Vélez, Frank Euler
Acevedo Barrientos, Juan Carlos
Bedoya Oviedo, Pedro Fernando
Cadavid Echeverry, Sergio Andrés
Keywords: Pequeñas y medianas empresas – Administración
Planificación empresarial
Minería de datos (Pequeñas y medianas empresas)
Issue Date: 2013
Publisher: Fundaciòn Universitaria Luis Amigò
Abstract: En los últimos años las micro, pequeñas y medianas empresas del mercado minorista han venido enfrentando nuevos problemas que surgen del hecho de la globalización de la economía y las obliga a participar de un mercado mucho más competido.Esta nueva situación ha exigido que las Pymes deban transformarse mejorando sus estructuras organizativas, sus sistemas de gestión, estrategias y prácticas administrativas e incorporando tecnologías, que al ser aplicadas en forma eficaz y rentable permitan no solo operación de la empresa sino también analizar la información para obtener conocimiento que guie a las directivas y permita a ellos, ágil y oportunamente latoma decisiones acertadas y trazar el mejor rumbo para la empresa, que de no hacerlo pueden perder su oportunidad en el mercado.En este documento partiendo de los problemas al que se enfrentan las Mipymes del mercado minorista, minimercados y supermercados, que ven reducirse sus ventas en un mercado competitivo dominado por las hipermercados y grandes superficies, mostramos como las tecnologías de la información disponen de herramientas que le permitirán obtener conocimiento del mercado, gustos y preferencias de sus clientes y le pueden orientaren la toma de decisiones, una de estas herramientas es la minería de datos.A lo largo de este documento se enunciara las técnicas de minería de datos más usadas para el descubrimiento de patrones de comportamiento de los clientes de los minimercados y supermercados y como este conocimiento puede ayudar a mejorar las estrategias del área demercadeode estos establecimientos comerciales como por ejemplo, la presentación y ubicación de los productos, que implicarán a la postre ajustes en todas las áreas de la organización que la soportan.
URI: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/628
Appears in Collections:Especialización en Gerencia de la Tecnologìa RE (Colección Restringida)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Uclam_ CD-T005.0684 A174 2013.pdf
  Restricted Access
Trabajo de grado1.28 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Carta de autorización.pdf
  Restricted Access
Carta382.2 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.