Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/622
Title: | Propuesta metodológica para la optimización del modelo de control de cambios de componente de Software |
Authors: | Acevedo, Eder Monsalve Uribe, Luis Orlando Espinal Monsalve, Lucas |
Keywords: | a |
Issue Date: | 2012 |
Publisher: | Fundaciòn Universitaria Luis Amigò |
Abstract: | Actualmente el Área de Gestión de Ambientes recibe un gran número de pedidos para la adecuación de ambientes de las aplicaciones existentes en la entidad financiera. Como se indicó anteriormente, existe una población muy grande de proveedores que día a día se ven afectados por no poder dar inicio a sus pruebas en el tiempo establecido, ocasionándose retrasos en los cronogramas de trabajo, en salidas a producción y sobre todo creando una mala imagen frente a los clientes y proveedores de otros países, con ubicación geográfica diferente, con pérdida de tiempo que en muchas ocasiones es de un día sin poder utilizar los servicios bancarios por no contar con la información a tiempo. Con el resultado de la presente investigación se pretende beneficiar no solo a la entidad Financiera como empresa, si no a todos los actores que participan dentro de este flujo de trabajo, al igual que a nuestros clientes, toda vez que al cambiar la forma de trabajo existente y con la asignación de nuevas tareas y actividades a todos los usuarios, se puede lograr una mejora importante en los tiempos de ejecución de los procesos, reflejándose en la entrega oportuna en los ambientes. |
URI: | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/622 |
Appears in Collections: | Especialización en Gerencia de la Tecnologìa RE (Colección Restringida) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Uclam_CD-T005.0684 E77 2012.pdf Restricted Access | Trabajo de grado | 1.3 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Carta de autorización.pdf Restricted Access | Carta | 37.01 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.