Please use this identifier to cite or link to this item: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/590
Title: Factores que intervienen en la deserción y en la fidelización de los docentes y sus diferencias según las variables sociodemográficas
Authors: Aristizabal Velasquez, Mónica Eliana
Meneses Sánchez, Dimas Tomás
Keywords: Rotación de personal
Retención de empleados
Personal docente
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad Católica Luis Amigó
Abstract: La estabilidad de los maestros se constituye en un factor fundamental en la prestación del servicio educativo y, cobra aún más relevancia en aquellas organizaciones en las cuales asumen la calidad como base de dicho servicio. Es, a través de sus políticas de gestión, por medio de la cual se puede llevar a cabo el cumplimiento de los objetivos institucionales y estratégicos y, en consecuencia, lograr el avance en el desempeño de los estudiantes. En el contexto nacional, la deserción y rotación de docentes se evidencia de manera generalizada en el sector privado, ya que en el ámbito de la educación pública, los docentes a través de su contrato de carrera docente -establecidos a partir de los concursos públicos-, tienen la posibilidad de permanecer en la institución asignada por lapso casi de toda su carrera profesional (riesgo de anquilosamiento y pérdida del dinamismo pedagógico). En ese sentido, se hace necesario revisar cual y de qué forma afecta esa dinámica de deserción en la educación y darle fuerza sobretodo, al fortalecimiento de las competencias de los maestros. En la actualidad, la oferta de mercado se hace más competitiva y los colaboradores de las organizaciones que guardan ciertas características, relacionadas a habilidades, experiencia y competencias en un mejor nivel- para el desarrollo y desempeño de sus labores- son observados de manera especial por las empresas y por aquellos que están a la expectativa y con interés para atraerlos y hacerlos parte de su equipo de trabajo. Estas dinámicas son aprovechadas por todo el bagaje experiencial, profesional y de aptitudes adquiridas en anteriores empleos, por ello, el generar estrategias de fidelización que permitan fortalecerse ante estos retos que plantea la demanda empresarial es de vital importancia. Este ejercicio investigativo se realizó en 4 instituciones educativas privadas del área metropolitana del Valle de Aburrá, en el cual se caracterizan los factores que intervienen tanto en la rotación como en la fidelización de los docentes, relacionadas a las variables sociodemográficas.
URI: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/590
Appears in Collections:Especialización en Gerencia del Talento Humano

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Uclam_CD-T658.3 M543 2020.pdf1.47 MBAdobe PDFView/Open
Carta de autorización.pdf
  Restricted Access
610.01 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.