Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/432
Title: | Narrativas de jóvenes escolares sobre el conflicto armado colombiano |
Authors: | Sánchez, Paula Vanessa Cardona Cardona, Angela Maritza |
Keywords: | Conflicto armado Jóvenes Actores - Correspondencia, memorias, etc. |
Issue Date: | 2020 |
Publisher: | Universidad Católica Luis Amigó |
Abstract: | El siguiente trabajo presenta los resultados de la investigación sobre las narrativas de jóvenes escolares sobre el conflicto armado colombiano centrada en las categorías de memoria y reconocimiento. Es un estudio hermenéutico -narrativo, realizado mediante encuentros narrativos con jóvenes escolares no afectados directamente por el conflicto, con el involucramiento de voces e historias en el escenario escolar, de víctimas, jóvenes excombatientes, sociedad civil. Como principales hallazgos, los jóvenes resaltaron unos marcos sociales de la memoria que sostienen unos recuerdos y unos olvidos a través de ciertas instituciones como la escuela, la familia y los medios de comunicación, al respecto se identificaron ciertas dinámicas de domesticación del recuerdo, mediante la fijación de visiones hegemónicas. Con relación al reconocimiento y la apertura de la polifonía, se encontraron algunas movilizaciones en cuanto a la lectura del otro; los enunciados de los jóvenes se fueron moviendo de la abstracción del otro, que respondían a la configuración de un orden social impuesto, a las diferentes formas de implicación con el otro desde su historia, donde emergieron aspectos del reconocimiento de la vulnerabilidad, de la ambigüedad, y de la capacidad de elección de los diversos actores del conflicto armado colombiano. El análisis narrativo centrado en el aspecto ético y político de los relatos permitió identificar movimientos narrativos dentro de la polifonía y la multiplicidad de audiencias, la circulación de diferentes posicionamientos, cuestionamientos e interpelaciones. Por lo que, se considera la importancia de la construcción colectiva y la intersección de mundos, de unas lógicas dialógicas y relacionales, en la que los linderos ceñidos a una única forma de leer el conflicto armado colombiano, se desdibujan y se amplifican, tornándose complejos y polifónicos. |
URI: | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/432 |
Appears in Collections: | Maestría en Intervenciones Psicosociales RE (Colección Restringida) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Uclam_ME-CD-T361.301 C268 2020.pdf Restricted Access | 1.9 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Carta de autorización (6).pdf Restricted Access | 608.08 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.