Please use this identifier to cite or link to this item: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/310
Title: Estado del arte en gerontología educativa entre 1991 y 2008, a partir de la producción académica que circula en bibliotecas y centros especializados de la ciudad de Medellín
Authors: Morales Mesa, Santiago Alberto
Muñoz Arroyave, Cristóbal Ovidio
Barrera Jaramillo, Isabel Cristina
Hincapié Gil, Nora Ines
Toro Londoño, Adrian Camilo
Keywords: Bibliotecas y educación de adultos
Centros de educación continuada
Edad adulta
Issue Date: 2009
Publisher: Fundación Universitaria Luis Amigó - Funlam
Abstract: La educación permanente comenzó a tomar fuerza a partir de la necesidad que se creó en las personas jubiladas, cuando se cuestionaron acerca de la continuación de seguir activos e inmersos en una sociedad productiva. Los más adultos comenzaron a asistir a las universidades para refrescar sus medios olvidados y aquellos que eran analfabetos a prender a leer y a escribir. Seguros de que no aspirarían a encontrar empleos donde pudieran hacer uso de lo así aprendido pero, interesados de poner en práctica rápidamente los nuevos conocimientos adquiridos en un contexto inmediato. Resulta que a lo largo de la historia, la sociedad se ha mostrado receptiva a asumir la educación, la formación y la guía de los niños y jóvenes pero, usualmente esto no ocurre cuando de adultos mayores o ancianos se trata y a pesar de todos los esfuerzos que se han llevado a cabo, continua la prevalencia social en cuanto representación de estereotipos y prejuicios negativos se refiere acerca de la vejez. Por razones como estas la Gerontología como ciencia en formación incluyó, como uno de sus propósitos, la atención educativa, con el fin principal de efectuar el estudio en las personas mayores como seres activos dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje en su desarrollo cognitivo. De esta manera la estimulación cognitiva en el proceso de envejecimiento fue reconociéndose como una herramienta idónea para ayudar a los adultos mayores en su proceso activo y en la prevención del deterioro de las facultades mentales, para mejorar su calidad de vida y de quienes a largo plazo le rodeaban en su etapa de la vejez.
URI: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/310
Appears in Collections:Especialización en Docencia Investigativa Universitaria RE (Colección Restringida)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Uclam_CD-T370.7124B2722009.pdf
  Restricted Access
1.02 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.