Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/218
Title: | Prevalencia de consumo de sustancias en los adolescentes entre 13 y 18 años pertenecientes al municipio de Puerto Rico Caquetá |
Authors: | Klimenko, Olena Llanos Ochoa, Audry Yinery Martínez Rodríguez, María Aidé Rengifo Calderón, Aida Cristina |
Keywords: | Adolescencia |
Issue Date: | 2018 |
Publisher: | Universidad Católica Luis Amigó |
Abstract: | Se presentan resultados de investigación orientada a describir la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes entre 13 y 18 años pertenecientes al municipio de Puerto Rico Caquetá. El estudio cuantitativo, nivel descriptivo y diseño trasversal, empleo el cuestionario ASSIST a un total de 817 adolescentes. Se tuvieron en cuenta las consideraciones éticas correspondientes. Los resultados indican que la sustancia más consumida es el alcohol con un porcentaje de 80%, un 33% corresponde a mujeres y el 67% a hombres; el consumo de alcohol se presenta en edad temprana, visualizando que la edad de inicio de 10 a 13 años de edad es del 11%, de 14 a 17 años de edad es el 87% y de 18 años de edad en adelante un 2%; además, se encontró que 3% de la población está en nivel alto de riesgo de consumo de cualquier droga; 41% se encuentra en nivel de riesgo moderado y 56% en el nivel de riesgo bajo. Por lo tanto, es importante llevar a cabo proyectos de prevención en Drogas dentro del Municipio que abarquen diferentes contextos/ámbitos, que sirvan de herramientas para cambiar la cultura y pensamientos erróneos que se tienen, al momento de consumir algún tipo de droga. |
URI: | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/218 |
Appears in Collections: | Especialización en Adicciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Uclam_CD-T155.232L791p2018.pdf | Tesis | 317.07 kB | Adobe PDF | View/Open |
Carta de autorización.pdf | Carta | 1.16 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.