Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/1336
Title: | Responsabilidad Social y financiamiento para la rehabilitación de puente metálico |
Authors: | Castaño Ríos, Carlos Eduardo Salazar Meléndez, Gerardo Fitzgerald |
Keywords: | a |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Universidad Católica Luis Amigó |
Abstract: | Los puentes metálicos construidos hace cincuenta (50) años, presentan problemas técnicos en sus elementos estructurales, por el tiempo y uso de su servicio. Para llevar a cabo su rehabilitación es preciso contar con un presupuesto y un sistema de financiación bajo el concepto de responsabilidad social, y; viabilidad financiera para costear los gastos y la puesta en marcha y operación del proyecto. Para ello mediante herramientas básicas necesarias se puede conocer si la inversión, consecución y pago de recursos financieros es justificable, realizando la proyección de los flujos de efectivo y cálculo del VPN y TIR, con el objetivo de analizar la viabilidad financiera del proyecto y el valor de los pagos, que la entidad (gobierno local u otro organismo público) deberá realizar por el costo de construcción, operación y mantenimiento, a una entidad bancaria de financiamiento. En otros países (Europa) se tienen lecciones significativas de los mecanismos institucionales y financieros en la rehabilitación de puentes. Los programas para la rehabilitación y conservación de puentes son sin duda alguna, un factor de valorización que conlleva a mejorar los resultados económicos de la región, la ‘tenencia’ de infraestructura física propia a la comunidad habilita la creación de valor económico y optimización de recursos |
URI: | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/1336 |
Appears in Collections: | Especialización en Finanzas RE (Colección Restringida) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Uclam_CD-T658.1 S161 2017.pdf Restricted Access | Trabajo de grado | 1.63 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.