Please use this identifier to cite or link to this item: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/1204
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.contributor.advisorMonsalve Vargas, Carlos Salvador-
dc.contributor.authorLarios Rosania, Jimmy Eleno-
dc.contributor.authorYepes Franco, Claudia Milena-
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083spa
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.date.accessioned2021-10-24T19:18:30Z-
dc.date.available2021-10-24T19:18:30Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/handle/ucatolicaamigo/1204-
dc.description.abstractLa investigación nació de la necesidad de diseñar un instrumento que permita la identificación del trastorno límite de la personalidad en pacientes fármaco dependientes, ya que existen muy pocas propuestas de instrumentos para diagnosticar el trastorno de personalidad límite en Colombia; Con la investigación buscamos analizar en una población farmacodependiente cuáles de ellos presentan trastorno de personalidad limite según los criterios del DSMV. Además, hemos decidido tomar una población farmacodependiente, ya que esta patología se caracteriza por la impulsividad y la pérdida de control en las emociones, lo cual presenta una elevada comorbilidad con otros trastornos, especialmente con el trastorno de personalidad limite o inestable Este instrumento de medición se convierte en una herramienta para el clínico como médico o como psicólogo para que desde la entrevista inicial del paciente se pueda aplicar y de esta forma tener un criterio clínico y objetivo para identificar rasgos de personalidad limite e inestable en los pacientes consumidores de sustancias psicoactivas que inician un tratamiento en comunidad terapéutica y ayudaría a enforcar desde un diagnóstico inicial de esta comorbilidad o patología dual y así realizar un mejor abordaje terapéutico que permita al personal clínico y terapéutico consideraciones en el manejo del paciente en la comunidad terapéutica así como en el pronóstico de la evolución del tratamiento de la rehabilitación de estos pacientes dualeses_ES
dc.format.extent38 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigóes_ES
dc.relation.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.rightsAcceso completoes_ES
dc.sourcereponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.sourceinstname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.subjectTrastornos de la personalidades_ES
dc.subjectAbuso de sustanciases_ES
dc.subjectColombiaes_ES
dc.titleDiseño de un Instrumento de Tamizaje para Detención de Criterios y Factores Psicosociales de Trastorno de Personalidad Limite e Inestable en Pacientes con Trastorno Mental y del Comportamiento del Consumo de Sustancias Psicoactivases_ES
dc.typeTrabajo de gradoes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.programEspecializacion en Adiccioneses_ES
dc.creator.degreeEspecialista en Adicionesspa
dc.rights.accessrightsopenAccessen
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en
dc.thesis.degreePosgradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fen
dc.type.coarTexten
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen
Appears in Collections:Especialización en Adicciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Uclam_ME-CD-T155.232 L323 2021.pdf258.91 kBAdobe PDFView/Open
Carta de autorización.pdf
  Restricted Access
135.43 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.